January 3, 2025
En su artículo publicado en CIPER, Daniel Soto Muñoz aborda los desafíos que enfrentan las policías de naturaleza militar en el contexto actual. A partir de la reciente reunión de la Asociación Internacional de Gendarmerías y Fuerzas Policiales con Estatuto Militar “FIEP 2024” realizada en Santiago, el autor analiza cómo estas instituciones pueden evolucionar hacia un modelo que integre sus fortalezas –disciplina, capacidad organizativa y despliegue territorial– con un enfoque más robusto en la protección de derechos humanos.
“El momento actual presenta una oportunidad única. Las policías de naturaleza militar pueden aprovechar sus fortalezas institucionales –disciplina, capacidad organizativa, presencia territorial– para liderar una renovación de la función policial. El éxito en esta tarea no solo asegurará su relevancia futura en términos institucionales, sino que contribuirá significativamente a mejorar la calidad de la convivencia social.”
Soto señala que las normativas internacionales recientes, como el Protocolo Modelo de Naciones Unidas para Promover y Proteger los Derechos Humanos en el Contexto de Manifestaciones Pacíficas (2022), exigen un cambio profundo en la doctrina, formación y evaluación de estas fuerzas. Estas transformaciones buscan alinearlas con un paradigma centrado en la facilitación y protección de derechos, en lugar del control estricto del orden público.
Para leer la columna completa en CIPER, haz clic aquí.
Comparte nuestro material:
Nos apasiona lo que hacemos
¿Necesitas ayuda?
Llena el formulario a continuación y te contactaremos a la brevedad con los datos que proporcionaste.
Reñaca Nte. 265, Of. 510, Viña del Mar
Horarios de Atención:
Lun – Vie
09:00 AM – 06:00 PM
Diseñado por Agencia Marketing PULSO URBANO