Nota de Daniel Soto en La Segunda: Transformación de las Gendarmerías

La reciente cumbre organizada por Carabineros plantea un desafío crucial para las instituciones de naturaleza militar, como las gendarmerías: adaptarse a las exigencias de un mundo en constante cambio, sin perder su esencia ni su legitimidad. A lo largo de su historia, estas instituciones han demostrado una notable capacidad para evolucionar y enfrentar nuevos desafíos, manteniendo sus valores fundamentales.

Sin embargo, los tiempos actuales exigen un enfoque renovado. La ciudadanía demanda mayor efectividad en la prevención del delito, así como un respeto estricto por los derechos humanos. Las gendarmerías están redefiniendo conceptos tradicionales, como la disciplina y la organización, para centrarse más en la protección de derechos que en el control tradicional.

Experiencias internacionales, como las de Carabineros y la Gendarmería francesa, demuestran que, lejos de debilitar a estas instituciones, la adaptación las fortalece. El principal desafío radica en ajustar sus fortalezas tradicionales a las demandas del presente, lo que implica modificaciones en la formación policial, donde la verdadera autoridad debe provenir de la capacidad para proteger activamente a los ciudadanos dentro del marco de derechos fundamentales.

Para leer la columna completa, haga clic en la imagen a continuación.

Comparte nuestro material en:

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
X
Threads

Nos apasiona lo que hacemos

Conoce a los Expertos

Ruperto Soto Reyes

Ruperto Soto Reyes

Magister en Ciencia Política

Experto en seguridad pública y privada.

Carlos Ovalle Aguilera

Carlos Ovalle Aguilera

Ingeniero Civil Industrial

Perito en Policiología y Delitología Forense

Daniel Soto Muñoz

Daniel Soto Muñoz

Dr. en Ciencias Sociales

Especialista en Gobierno Corporativo

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos

Llena el formulario a continuación y te contactaremos a la brevedad con los datos que proporcionaste.